Sector Patronal indeciso acerca de si impugnará aumento salarial

204
SANTO DOMINGO. El Comité Nacional de Salarios (CNS) aprobó aumentar un 20% al salario mínimo en las pequeñas, medianas y grandes empresas del sector privado no sectorizado, el cual estará vigente desde mañana, si no ocurre impugnación.
En ese sentido, ahora con el aumento, el salario mínimo más alto, el de las empresas grandes, sería de RD$15,447.60, en las medianas de RD$10,620, y en las pequeñas de RD$9,411.60.
Además, el nuevo salario mínimo para los vigilantes privados sería de RD$13,032, y para los trabajadores del campo RD$320.40 al día.
El CNS, el cual está compuesto por representantes del gobierno, de los trabajadores y de los empresarios, después de una hora de análisis buscando consenso decidió incrementar el salario sólo con la aprobación de las dos primeras partes (la sindical y la gubernamental).
Al tomarse la decisión, los representantes de los empresarios salieron visiblemente molestos del salón de sesiones, en el Ministerio de Trabajo, y dijeron que no estuvieron de acuerdo con nada de lo que se aprobó en el CNS.
“Nosotros no hemos visto ningún interés del sector sindical de tomar en consideración la propuesta que ha hecho el sector empleador, y hemos visto un interés del gobierno de maltratar al sector empleador del país, por lo que nosotros nos retiramos de este Comité Nacional de Salarios”, expresó Fermín Acosta, presidente de la Confederación Patronal Dominicana (Copardom), quien lucía molesto al salir de la sesión.
Además, varias horas después de levantada la sesión, la Copardom emitió un comunicado a través del cual califica de sorpresiva y abrupta la forma en que el CNS anunció el aumento al salario mínimo y precisó que se reserva el derecho a accionar mediante los recursos establecidos por las leyes para hacer valer los derechos que entienden han sido vulnerados.
Al responder si esto significa que impugnarán, Acosta manifestó: “Sí, eso dependiendo del curso de lo que decidan ahora, eso está dentro de nuestras posibilidades”.