Se celebra el Día Internacional de las Montañas

205
Loma de Blanco, Bonao
Las Naciones Unidas advierten que el reto está en determinar nuevas opciones sostenibles que beneficien a las gentes de las montañas y de las bajuras, que ayuden a erradicar la pobreza sin degradar los frágiles ecosistemas montañosos.

Las montañas cubren entorno a un 22% de la superficie terrestre y desempeñan un papel fundamental en impulsar el crecimiento económico sostenible del planeta.

No solo proporciona sustento y bienestar a los 915 millones de personas que habitan las regiones montañosas —aproximadamente el 13% de la población mundial—, sino que las montañas también benefician a los miles de millones que viven en las llanuras.
El Día Internacional de las Montañas tiene su origen en 1992, cuando la adopción del Capítulo 13 del Programa 21 «Ordenación de los Sistemas Frágiles: Desarrollo Sostenible de las Zonas de Montaña», marca un hito en la historia del desarrollo de las zonas de montaña durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo.

El creciente interés acerca de la importancia de las montañas llevó a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas a declarar 2002 como Año Internacional de las Montañas. En esta ocasión, la Asamblea General de la ONU declaró el 11 de diciembre «Día Internacional de las Montañas», a partir de 2003.
La FAO es el organismo coordinador para la preparación y festejo de esta conmemoración (DIM) y está encargada de dirigir su observancia a nivel mundial. El programa de Ordenación de Cuencas hidrográficas y montañas del Departamento Forestal es el responsable de coordinar este proceso internacional.