PRM: “PLD prometió ampliar el plazo de la elección de la JCE”

337
El secretario general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jesús Vásquez Martínez, afirmó que el presidente del Senado y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, se comprometió a que se modificaría el reglamento del Senado para ampliar el plazo de elección de los jueces de la Junta Central Electoral.
“En dos oportunidades le dijimos al presidente del Senado y secretario general de PLD que evidentemente no había tiempo para escoger la Junta en el tiempo que establecen los reglamentos del Senado, al 16 de octubre, y que teníamos la preocupación porque había que modificar el reglamento del Senado, y él dijo en dos oportunidades: ‘Eso no es problema, nosotros nos encargamos de eso”, indicó.
Recordó que cuando la comisión del Senado que evalúa a los aspirantes a ser miembros de la Junta Central Electoral “avanzaba atropellantemente” en el perfil y la inscripción, los partidos estaban estancados en el diálogo que se llevaba con la mediación de monseñor Agripino Núñez Collado.
Deploró que el PLD primero se negara a la participación de la sociedad civil en ese diálogo, y luego acepta que vaya una representación, pero solo cuando fuesen llamados.
Vásquez enfatizó en que la oposición ha planteado que la sociedad civil tiene que participar como testigo y acompañante permanente en ese diálogo, ya que el tema es tratar la situación que vive el país después que “colapsó” el sistema electoral dominicano en los pasados comicios.
“Abogamos por un diálogo tripartito, gobierno, oposición y sociedad civil. Quien se comprometieron a modificar los reglamentos del Senado fue el presidente”, insistió.
Vásquez acusó al PLD de nunca tener el interés de que se discutiera en ese espacio el tema de la Junta Central Electoral y del Tribunal Superior Electoral.
Sostuvo que propusieron tratar el tema de la elección de los miembros de esos organismos haciendo la salvedad de que la oposición no tiene candidatos, pero que tampoco los debía tener el partido gobernante.
Diario Libre