
Durante una rueda de prensa el sábado en Puerto Príncipe junto al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, Privert se preguntó si luego de que el gobierno dominicano provee a Haití ochenta camiones que representa millones de dólares para su país, las autoridades haitianas “deben abandonarlos para que sean víctimas del pillaje” como ocurrió la semana pasada con un camión de la Minustah cargado con ayuda del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
La posición del gobierno haitiano fue respaldada por el candidato presidencial Jude Célestin, pero rechazada por dos de sus contendores, Jovenel MoÔse y MoÔse Jean-Charles, quienes reclamaron la partida inmediata de las tropas dominicanas. La candidata Maryse Narcisse exigió explicaciones no solo de la presencia militar del país vecino, sino de otras naciones que enviaron ayuda a Haití a raíz del fenómeno.
El Senado haitiano dio el viernes pasado un plazo de 24 horas al gobierno de Privert para que desaloje de Haití a los soldados de República Dominicana que acompañan al convoy de ayuda humanitaria ofrecida personalmente por el presidente dominicano Danilo Medina a su colega haitiano durante una visita realizada a Puerto Príncipe el domingo de la semana pasada.
Privert recordó el sábado la visita de Medina al señalar que el gobernante dominicano le expresó su solidaridad con el pueblo haitiano así como su apoyo concreto hacia las personas afectadas, por lo que es una lástima que algunos de sus “compatriotas no aprecien el verdadero valor de esta ayuda voluntaria y generosa de un país vecino y hermano”.
El mandatario haitiano también destacó que a su encuentro con Medina asistieron funcionarios de su gobierno, empresarios y los presidentes de las dos cámaras del Parlamento haitiano, y que la única pregunta de su colega dominicano fue cómo podía ayudar a Haití en esta situación y qué es lo que este país necesitaba con más urgencia.
Listin Diario
