
Gonzalo Castillo, ministro del MOPC, y René Polanco, síndico de Villa Mella, estuvieron presentes ante el llamado de la población por el derrumbe la principal vía de comunicación de los residentes, dejando de inmediato iniciados los trabajos de reparación de la estructura vial.
En ese orden, moradores afirmaron que con el desplome del puente quedaron incomunicadas las comunidades de Los Feos, el Control, Ponce y Los Motores, dejando en la vulnerabilidad a los residentes del referido municipio.
Una maestra de la asignatura de Lengua Española, docente en el Politécnico Aragón, Ana Isis Morillo, dijo que independientemente de las soluciones mediáticas que aporten las autoridades, “ha llegado el momento en que el gobierno central y el ayuntamiento municipal se sienten en una mesa de trabajo para diagnosticar nuestra realidad social”.
En temporada ciclónica siempre las torrenciales lluvias acompañadas de vientos, dejan a su paso, viviendas destruidas y sectores incomunicados, además de establecimientos comerciales que cierran sus servicios de provisiones por seguridad y prevención.
“En horas de la mañana quedó enterrado un carro en una grieta que se produjo en la avenida, después de tanta lluvia”, detalló la educadora. Al referirse del derrumbe del puente. Asimismo, la Defensa Civil, Cruz Rojas y otros organismos de socorro asistieron a los afectados.
