Medio Ambiente retirará los letreros sin permiso

157
Las vallas, letreros y carteles,colocados  sin los permisos y regulaciones correspondientes, no solo se convierten en  obstáculos  en  las carreteras y autopistas del país, sino que perturban la visibilidad en muchas ocasiones, provocando  accidentes en los que los afectados se han visto desamparados al momento de reclamar por los daños sufridos.
Es común ver en las vías públicas vallas y letreros mal ubicados, perturbando la visibilidad de los conductores y,  en otros casos, se convierten  en contaminantes del medio  ambiente, sin que las autoridades se percaten de la situación.
Fruto del problema, recientemente el ministerio de Medio Ambiente otorgó un plazo  de 15 días, a los propietarios de  vallas y obstáculos colocados de forma ilegal en  las diferentes autopistas del país, para que las retiren, con  la advertencia de que, una vez concluido el plazo, “iniciaremos el proceso de descontaminación visual del sistema de autopistas de la República Dominicana”.
Al respecto, el director general de Tránsito Terrestre, Luis Estrella, dijo que  colocar vallas y letreros sin el permiso correspondientes constituye una violación a las leyes que regulan  el tránsito y el medio ambiente.
Estrella apoya la medida del Ministro  Francisco Domínguez Brito, por lo que favorece que   toda valla u obstáculos en la vía pública que no estén autorizados por Tránsito Terrestre sean removidos.
 “Nosotros apoyamos la medida de Medio Ambiente  y al ministro Domínguez Brito, a la vez que reiteramos que todo aquel que no tenga el permiso de la Dirección General de Tránsito Terrestre, sea valla, y obstáculos en la vía pública, nosotros apoyamos que sea removido, por Medio Ambiente o la AMET.
En ese orden, Estrella afirma que Tránsito Terrestre da plena garantía de que  todos los permisos que ha otorgado,  previamente  ese organismo los analiza por casos, realizando  todos los estudios del lugar.
“Primeramente los interesados  hacen la solicitud, luego nosotros enviamos un equipo  de técnicos  que va y hace el estudio, mide  las dimensiones de la valla y si cumple con todos los requisitos, entonces les otorga el permiso”.
Apuntó que son muchas las vallas y otros obstáculos que no cumplen con los requisitos de lugar, pero a pesar de eso están colocados.
Al momento de dar el plazo para  que retiren los letreros y vallas ilegales, que concluye el 26 de abril, Medio Ambiente precisó que los trabajos de retiro de los mismos, serán realizados tanto por ese ministerio, como  por la Oficina Coordinadora General del Fideicomiso RD Vial  y el Ministerio de Obras Públicas, en cumplimiento del artículo 227 de la Ley 241, sobre Tránsito Terrestre.
Listin Diario