La nueva Junta Central Electoral sería fruto de un reparto entre los partidos

190
SD.- El Senado de la República se aboca a designar este miércoles la nueva Junta Central Electoral (JCE), cuya selección sería parte de un consenso entre los partidos políticos que incluiría el reparto de los miembros.
De acuerdo con informaciones extroficiales, las organizaciones políticas decidieron en un acuerdo de aposento llevar a la presidencia de la JCE al actual vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Julio César Castaños Guzmán. La propuesta la haría en la tarde del miércoles, el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez.
Como fruto del reparto partidario, se habría acordado dar al opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM) su cuota en la persona de Guarino Cruz, actual director del departamento de Partidos Políticos de la JCE, y vinculado a la figura del expresidente Hipólito Mejía. La elección de Cruz habría sido motivo de diferencias a lo interno del PRM, ya que la gente del excandidato Luis Abinader, estaría promoviendo al abogado Antoliano Peralta.
Al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se le daría una posición en la persona de Henry Mejía, actual suplente del miembro Eddy Olivares.
En el caso de los peledeístas se habría registrado un tranque dado que desde el Palacio Nacional se promovía a Carmen Imbert Brugal y sectores ligados al expresidente Leonel Fernández, buscarían la ratificación de la actual miembro Rosario Graciano.
El último puesto recaería sobre el actual presidente de la Junta Electoral del Distrito Nacional, Santiago Sosa.
Las informaciones en torno a la conformación del organismo de elecciones dan cuenta de que se habría decidido pactar un reparto para ponerle fin a las confrontaciones que ha generado la integración.
Ayer, el presidente de la Comisión Especial a cargo de evaluar a los candidatos a integrar el organismo de elecciones, senador Dionis Sánchez, ratificó que lo único que le compete es rendir el informe con las ternas.
“Puede ser que a mí no me guste, o no le guste a alguien, pero se hará acorde a la Constitución”, apuntó.
El Senado tiene previsto conocer a las 4 de la tarde del miércoles el informe de la comisión especial con las recomendaciones de los postulantes a integrar a la JCE.
Serán sometidas al hemiciclo 10 ternas, 5 destinadas a los miembros titulares y los 5 restantes a los suplentes.
Diario Libre