
Los trece gremios firmaron el acuerdo una hora después del horario que se había pautado, mientras que el Colegio Médico Dominicano (CMD), que no ha aceptado la propuesta del Estado, continuó con su lucha desde el hospital doctor Vinicio Calventi, adonde médicos y enfermeras acudieron para deplorar las malas condiciones en que se encuentra ese centro.
Al concluir la firma del convenio, la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, llamó al CMD a acercarse al mediador del diálogo, el rector de la Universidad Católica, padre Jesús Castro Marte, para así continuar y avanzar juntos en los cambios del sector salud.
Contenido del acuerdo
El convenio establece que el aumento salarial se realizará en dos partidas: la mitad en enero del 2017 y la otra parte en julio de ese año. Los auxiliares de enfermería tendrán un salario de 24,485 pesos; los auxiliares de farmacia RD$17,305; los bioanalistas recibirán RD$31,177; las enfermeras graduadas RD$31,713; los farmacéuticos RD$29,616; los odontólogos RD$36,120 y los psicólogos RD$28,990.
El documento firmado por la ministra de Salud Pública; el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Nelson Rodríguez Monegro, y el director del Instituto Dominicanos de Seguros Sociales (IDSS), César Mella, indica que los empleados que tengan salario base inferior a los montos del nuevo sueldo asignado, se les llevará a una nivelación salarial.
Los favorecidos con las pensiones serán personas con 65 años de edad o más, con 35 años o más de servicio, o personas con condiciones desfavorables de salud.
Para los pensionados se acordará un plan especial de seguro de salud, el cual será administrado por el Seguro Nacional de Salud (Senasa).
También el desarrollo de la Red Única de Servicios Públicos de Salud, la cual incluirá la unificación de los puestos de trabajo y salarios de los trabajadores del SNS y del IDSS. Los empleados laborarán jornadas de tiempo completo en un solo centro y ninguno será cancelado en el proceso.
El Gobierno se comprometió también a realizar contrataciones de nuevos directores de centros de salud y personal asistencial, los cuales se harán en función de los requerimientos del sistema, tanto por zona geográfica como por perfil.
Día Nacional de la Salud
La secretaria general de la Unión Nacional de Servicios de Enfermería (Unase-CASC), Rafaela Figuereo, quien habló en representación de los gremios firmantes, declaró el día de ayer como Día Nacional de la Salud, tras asegurar que por mucho tiempo estuvieron clamando a Dios porque tocara el corazón de las autoridades.

Entre los gremios firmantes, también figuran la Asociación Dominicana de Enfermeras Graduadas, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enfermería (Sinatrae), Sindicato de Trabajadores y Técnicos de la Salud; Asociación Farmacéutica Dominicana; Sindicato Nacional de Trabajadores del IDSS; y Asociación de Nutricionistas de la Salud.
Asimismo, la Confederación Nacional de Trabajadores Estatales; Asociación Dominicana de Enfermeras Pensionadas y Jubiladas; Asociación de Trabajadores de la Salud; Colegio Dominicano de Bionalistas; Asociación de Sicólogos y Asociación de Técnicos Superiores y Licenciados en Imágenes Médicas.
Listin Diario
