
En su boletín el COE explica que en alerta amarilla están Santiago, San Cristóbal, Monseñor Nouel y Espaillat.
Mientras que en alerta verde están Santiago Rodríguez, Montecristi, Dajabón, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez, La Altagracia, San Pedro de Macorís, Duarte, Puerto Plata, Hermanas Mirabal, Azua, Monte Platya, La Vega, El Seibo, Valverde y San José de Ocoa.
Dice que en El Seibo están incomunicadas las comunidades de las Cuchillas y Arroyo Grande debido a la crecida del río El Seibo.
Detalla que en Santiago, producto a un deslizamiento de tierra en Arroyo Gurabo, en el Barrio la Esperanza fueron destruidas varias viviendas, así como en Tamboril en el sector el Aguacate por la crecida del rio Licey En la provincia Espaillat en el Municipio Cayetano Germosén unas 13 casas resultaron inundadas y una destruida por la crecida del rio Jababa.
En la provincia de La Vega, el COE reporta que en las comunidades de los Rieles, Bacuí, Licey, Barranca, La Lima, Las Pocilgas y Jamo la Jardeta debido a las crecidas de los ríos Camú, Licey y Bacuí unas 214 viviendas fueron inundadas, de estas 138 personas se encuentran albergadas en la Iglesia Evangélica de la comunidad y los demás casas de amigos y familiares.
En la provincia de San Pedro de Macorís, en el municipio de Ramón Santana se encuentran incomunicadas las comunidades Diego, Concho Primo, Magarín, Regajo, Jaguar y Batey Nuevo, por la crecida del río Soco.
