37 años del huracán David en su paso por la República Dominicana

217
SANTO DOMINGO, el 31 de Agosto de 1979, el huracán David ocasionó la muerte de miles de personas y daños a bienes de familias, al sector Agropecuario y a las obras de infraestructuras. El total de víctimas mortales quedó sin precisar. A Davíd siguió la tormenta Federico que agravó las dificultades.
Se ha estimado que el huracán David causó la muerte de dos mil 400 personas, pero otras versiones indican que las víctimas fueron cuatro mil.
Más de 600 mil personas perdieron sus hogares en San Cristóbal, Baní, Azua, el Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, Higüey, La Romana, El Seibo y Monte Plata, entre otras comunidades de la geografía nacional.
En la ocasión el presidente Antonio Guzmán Fernández declaró a República Dominicana en situación de emergencia y toque de queda de seis de la tarde a seis de la mañana, con el objetivo de evitar los robos y saqueos.
Guzmán Fernández, con 380 días en la Presidencia de la República, dispuso que sólo a los militares, y a las personas autorizadas, se les permitiría transitar durante el horario establecido.