
Asimismo, 151 diarios digitales y 56 portales gubernamentales, permitirán a los ciudadanos y las ciudadanas ver y escuchar la apertura del año escolar desde su tableta, celular, computador personal o estación radial y/o televisiva de su preferencia.
De igual forma, a través de la página de la Presidencia de la República: presidencia.gob.do, podrán ser testigos de la ceremonia que celebra el regreso a las aulas de 2.2 millones de alumnos y alumnas del Sistema Público, los cuales próximamente disfrutarán los beneficios de una Revolución Educativa más consolidada con el programa República Digital.
Canales de televisión

Entre los medios que se unirán a la cobertura están los canales 4 RD, Frecuencias Dominicana, canal 16; Telemedios Dominicanos, canal 25; Teleuniverso, canal 29; Survisión, canal 10; Banivisión, canal 67; Telenord, canales 8, 10, 13 y 14; Circuito Arcoiris, canal 49, y Mocavisión, canal 6, entre otros.
Emisoras radiales
Igualmente, las emisoras radiales Radio Listín 99.7, Metro 1120 AM y La Rocka 91.7 FM, en Santo Domingo; Compostela 104.3 FM y La 91.3 FM, en Azua; Empresas Radiofónicas 106.3 FM, en Barahona; Radio Ideal 99.5 FM, en Espaillat; Tropicalísima 104.1 FM y Radio Olímpica 970 AM, en La Vega.
También, Montecristi 97.1 FM y Radio Montecristi 580 AM, en la provincia del mismo nombre; Primor 90.1 FM, en Santiago; La 91.3 FM, en Higüey y La Romana, y Trébol 99.3 FM, en Nagua.
Diarios digitales
Los diarios digitales que formarán parte de la amplia cobertura son Diario Libre, 7 Días, Acento, Al Momento, CDN, El Caribe, El Día, El Nacional, El Nuevo Diario, Hoy y Listín Diario.
De la misma manera, A Tiempo Digital, Cuarto Poder, Dominicanos Hoy, Cuentas Claras Digital, El Dinero, El Vocero Al Día, La Nación Dominicana, El Siembrahielo, El Informador, atodasluces.net, Tras Las Huellas, entre otros.
